Descubriendo
Hace un tiempo fui a cenar con mi chico y unos amigos suyos a un restaurante en la sierra de Segovia, se llama El Rincón de la Posada y forma parte de la casa rural Mingaseda. El lugar es muy bonito, y el restaurante me gusta porque se sale del típico sitio de cordero y cochinillo de la zona ofreciendo algunas preparaciones distintas. Uno de estos platos fue un entrante que simplemente me encantó y desde entonces lo como cada vez que puedo, sardinas ahumadas.
Quizás muchos de vosotros ya las hayan probado, yo hasta entonces había comido sardinas, pero nunca ahumadas. Su sabor fuerte y su textura jugosa y carnosa te llena la boca, estaban riquísimas. En esa ocasión nosotros las comimos acompañadas de un tartar de tomate asado que estaba espectacular y un tapenade de aceituna verde que le hacía contraste; después las he probado con guacamole y también están muy ricas. De todas maneras, he de decir que su buen sabor dependerá de la calidad de la sardina y su ahumado, así que si queréis degustar unas con la certeza de que estarán buenísimas yo os voy a recomendar dos marcas españolas, una que yo he comido y os aseguro su buen sabor; y otra marca -para que este post no parezca una entrada de promoción pagada por una empresa- que vi en Instagram que recomendó el blogger gastronómico David Monaguillo (aquí lo veis). Me fío de él porque, aunque yo no he hecho sus platos ya que no cocino, las recetas que prepara y muestra tienen una pinta buenísima (aparte de que me encanta su humor para escribir en Twitter).
Que me desvío. Si queréis comer entonces unas sabrosas sardinas ahumadas yo os aconsejo las de Fish Gourmet. Es una empresa madrileña que trabaja con sardinas del Cantábrico desde 1985, y os puedo afirmar rotundamente que de solo recordar el sabor de los lomos se me hace agua la boca, son muy carnosos, con el punto justo de sal, y ese sabor ahumado que está tan sabroso. Lo malo de su web es que no presenta los precios de los envases, pero ofrece email de contacto y teléfono para preguntar…
La otra casa que vende este producto es El Pescador de Villagarcía, una empresa familiar de Valladolid que trabaja con sardinas gallegas. La ventaja de esta página es que muestra los precios de las diferentes tarrinas y está hecha para ir añadiendo al carrito y comprar directamente.
Ahora bien, si sois cocinillas y no unos súpermegavagos para los fogones como yo, podéis ahumar vosotros mismos vuestras sardinas. Hurgando en blogs gastronómicos de gente que cocina rico encontré dos recetas en sendas bitácoras de dos chicos muy majos, Carmelo de La cocina de aficionado y Pakus de Directo al Paladar. Los dos al parecer aprendieron a trabajar estos pescados en un curso con el chef Andrés Madrigal (¡excelente cocinero! ahora tiene su restaurante en Panamá, os recomiendo seguirlo en Instagram).
El primero cuenta en su blog como marinar y ahumar unas sardinas en casa, mirad aquí.
El segundo por su parte, enseña como hacer unos pinchos de sardinas ahumadas con tomate y su gelatina, mirad aquí.
Hacerlas o comprarlas, probarlas y contad aquí abajo qué tal la experiencia. ¡Feliz finde!
- Viajar despacio - 11/11/2022
- 12 platos que probar en Perú - 27/07/2022
- Todo lo que puedes disfrutar en Mendoza - 13/05/2022
Pues nada como darle tu toque personal a algo que te gustó tanto. Compra unas buenas sardinas en el mercado. Las limpias de escamas, tripas y espinas… dejándolas totalmente limpias. Sumérgelas en agua hielo unos minutos para desangrarlas.Las cubres de sal gorda de cinco a siete minutos dependiendo del tamaño. Trascurrido el tiempo las sacas y limpias bien de sal. Las colocas en un tupper de cristal tapado y con la ayuda de una pipa le aplicas el humo que desees. No solo te gustarán sino que serán las tuyas y únicas.
Gracias por escribir! Un beso
Gracias a ti por tus consejos gastronómicos Iván!!
Wow! Entre tu post y el comentario…Me encanta la sardina ( a la brasa y en escabeche -el casero de mi madre , sobre todo- pero nunca las he probado ahumadas…En Agenda.
Besos, TD-Gastro
Vaya!! Pensaba que yo era la única que no las había probado :). Pues están riquísimas Byp, pruébalas… yo nunca las he probado en escabeche fíjate.
PD: Sabes que siempre recomiendo La Cova Fumada, y la conocí gracias a ti?? y en estos días te pillé una recomendación que le dabas a no sé quién de un sitio en Poble Sec, el día que vaya a Barcelona te pregunto dónde es y voy!!
A mí la sardina me gusta sobre todo asada, claro que en casa es complicado por los olores y salvo en verano, cuando vas de barbacoa, pocas veces puedes darte el gusto.
Ahora, ahumadas también tienen su punto 🙂
Besotes.
A mí es que me encantan desde que las probé ahumadas Dess. Un beso!