Seleccionar página

Actualidad

¡Holas prenavideños!

Estarás de preparativos: regalos, cenas, comiendo como loco con tanto evento (yo esta noche tendré mi tercera cena en las últimas tres noches) y disfrutando de estas fechas. Eso espero.

Pues bien, resulta que la gente del madrileño mercado de Chamberí ha preparado un decálogo que te vendrá muy bien para las compras de los ingredientes que cocinarás entre hoy y mañana para Nochebuena. Estos consejos también valen para Nochevieja si  la celebras en casa (y la comida de Reyes).

Son diez consejos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir productos, te ahorrarán disgustos y doble trabajo, ¡aquí van!

Primero: los 10 consejos para tus compras de Navidad

1. Fecha de caducidad.

¿Viste hace unos días la noticia de que la Guardia Civil retiró del mercado 600 toneladas de comida y más de 500 mil litros de bebidas que no cumplían con los requisitos de seguridad alimentaria?

Pues eso, mira las fechas de caducidad siempre que compres para prevenir.

2. Carnes.

Comprar cortes con el color uniforme y la menor grasa. Principio sencillo pero muy valioso.

3. Pescados.

Los pescados tienes que comprarlos con el cuerpo rígido, las escamas brillantes pero no viscosas y los ojos transparentes.

Obviamente fíjate en el olor. Y pregunta si ha sido descongelado.

4. Huevos.

Además de mirar la fecha de caducidad, mira que no estén rotos.

5. Frutas y verduras.

Fíjate en el color, y en que no tengan manchas y perforaciones.

La piel que se ve opaca, seca y esponjosa indica que están pasadas y deterioradas.

6. Precios.

Durante estas fechas es normal que suban algunos alimentos por su mayor demanda como los besugos, la merluza o el rodaballo, en cuanto a pescados; y el pavo, el solomillo, los lechazos y cohinillos, si se trata de otras carnes.

Las verduras y legumbres no deberían subir de precio.

7. Evitar las últimas horas.

Si ya lo dicen las abuelas, hay que ser previsor; mejor comprar con antelación, así evitamos las prisas y compramos mejor porque tendremos más opciones para escoger.

Coge consejo 🙂

8. Hacer lista de compra.

Este paso es previo al anterior, en realidad.

Si chequeamos en la despensa lo que tenemos en casa y planificamos lo que vamos a adquirir, nos ahorraremos gastos innecesarios.

9. Fuera estrés.

«Las compras de última hora generan estrés en el 32% de los españoles».

No digo más.

10. Disfrutar.

Que el acto de ir a comprar lo que piensas cocinar para una cena en la que vas a compartir con tu gente sea un proceso agradable.

Que signifique buenos momentos, no un motivo de tensión porque no has planificado nada y estas dando carreras.

Segundo: diez ideas para decorar tu mesa de Navidad

Y ahora la parte estética.

Ya tienes hecha la compra, el menú pensado y los fogones en marcha -o a punto de arrancar-.

¿Cómo presentarás en tu lo que has cocinado?

Ya sabes que la comida entra por los ojos, y si está colocada en una mesa bonita ya ni te cuento el efecto que produce.

Vale la pena el esfuerzo de decorar tu mesa con detalles agradables y que alegren la vista. He hecho un recopilatorio de diez imágenes que he encontrado navegando por la Red. Mira:

  • Un portavelas sencillo y original, precioso:

 

como decorar tu mesa de navidad

Imagen: wwwdecoracion2.com 

  • Me encantan los detalles rústicos que tanto se llevan ahora en decoración. Este es de facilísimo.com:
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.hogartotal.imujer.com

  •  Otra forma de colocar las servilletas de tela, sobria y elegante:
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.hogarutil.com

  •  Este centro de mesa me encantó, coges un bol que tengas bonito y le agregas objetos navideños chulos, ¡et voilà!
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.hogartotal.imujer.com

  • Algo tan simple como poner tres detalles dentro del plato de presentación y ya tienes una mesa preciosa:
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.hogarutil.com

  • ¡Bueno! Esto me encantó, superdivertido si tienes niños en casa, calcetines portacubiertos:
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.diciembrenavidad.com

  • Si tienes acceso a la madera (un suegro que vive en la sierra como yo :D) puedes buscar el resto de una pieza y hacer un centro de mesa como este, queda precioso ¿verdad?
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.ivonnesemprunl.com

  • De esta imagen, aparte de las copas y los candelabros en rojo que me parecen espectaculares, lo que más me gustó fueron las estrellas rojas con la cinta en cada puesto. Una mesa con eso y dos cositas más queda lindísima:
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.mentenaturaldemoda.com

  • Detalles rústicos chulísimos: poner a lo largo de toda vuestra mesa castañas y esas estrellas que creo son de galleta:
como decorar tu mesa de navidad

Imagen: www.monicaiglesias.com

  • Por último, un mix.

Seguro que conoces la marca Mr. Wonderful, yo soy su fan desde que estos dos chicos comenzaron en 2011, si mal no recuerdo; me encanta todo lo que venden, lo que diseñan y la comunicación que hacen y que los ha llevado a ser ya una referencia que muchos copian.

Bien, ellos tienen su apartado de productos navideños en su tienda online, detalles bonitos que pueden servirte para tu mesa de Nochebuena y luego para decorar tus cosas.

Son una monada, mira cuatro ejemplos:

decoracion navidad

Portavelas de madera

decoracion navidad

Chapas con superpoderes para vuestros invitados

decoracion navidad

Candelabros de madera

decoracion navidad

Etiquetas kraft para poner los nombres de vuestros invitados en la mesa

Puedes visitar su tienda en donde tienen más cosas preciosas… (y ojo, no me han pagado por darles publi, de hecho, no la necesitan).

Como no se si me de tiempo volver a escribir antes de que finalice el año (me voy a dar una escapadita para fin de año :D), aprovecho para desearrte unas maravillosas fiestas, que lo pases bien, que disfrutes, que comas mucho y muy rico y que te queden unos recuerdos maravillosos.

¡Felices Fiestas!

Laura Vivas
Últimas entradas de Laura Vivas (ver todo)