Seleccionar página

Advertencia: post largo pero muy práctico y entretenido 😀

¿A quién no le ha pasado?

Gestionas tú mismo las redes sociales de tu restaurante o simplemente te encanta hacerle fotos a los platos que te comes en el local de moda para luego exhibirlas en tu perfil de Instagram o Facebook.

Enfocas con tu teléfono de última generación, haces clic, miras el resultado: maravilloso. Como lo que estás viendo en directo. Publicas.

Al otro día te da por volver a mirar la foto en la pantalla del portátil y ¡puaf!, lo que antes te parecía una imagen casi profesional -por la sobredosis de autoestima o de vinos- ahora te parece un churro.

Lo que he aprendido sobre fotografiar comida

Cuando comencé a gestionar las redes sociales del restaurante de mi chico (el chef) hace casi 3 años tenía bastante poco conocimiento de fotografía, y menos sobre fotografiar comida. Mi experiencia consistía en algunos datos que recordaba de alguna materia de la universidad y las típicas fotos que haces cuando viajas.

Pero al ser el negocio de mi pareja tenía mayor oportunidad para experimentar sin que el jefe me despidiera, porque de otra forma no se hubiese entendido que yo publicara cosas como estas sin perder el trabajo:

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, fotografia gastronomica, fotos de comida

Estos eran los churros que hacía

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, fotografía gastronómica, fotos de comida

Y esta, ¿qué tal? Horrorosa

La primera no es un pegote, tampoco algo descompuesto. Era un risotto que estaba buenísimo y en directo tenía muuuy buena pinta, pero esa imagen ahora la veo y no me apetece ni probarlo.

La segunda igual, es un hummus y lo de encima es aguacate y jamón (creo). Estaba buenísimo en directo, pero ni un poquito de luz, dos numeritos menos de sombra, un pelín de color. Nada.

Yo lanzaba la foto y pensaba que la gente se imaginaría que estaba todo  buenísimo como yo lo había visto. La peor es esta:

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, fotografía gastronómica, foto de comida

Casi el emoji de caquita

¿A quién se le ocurre publicar esto en una fanpage de un negocio?

A mí.

Sí, sí. Una carne que parece eso que estás pensando, y debió quedarme muy oscura porque la aclaré tanto que solo se ve el brillo y un tinte azulado, de paso ni siquiera está nítida… Pa’ matarme.

Con esto ya sabes que no soy fotógrafa profesional. Pero en casi tres años, y mediante el infalible método del ensayo y error, he ido progresando y mucho en mis imágenes hasta lograr cosas como estas que son recientes:

fotografía gastronómica, foto de comida, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, restaurante cinco sentidos

Huevo escalfado. Me quedó bonita, ¿verdad?

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, fotografía gastronómica, foto de comida

Mi desayuno de los sábados

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, salmorejo, fotografía gastronómica, foto de comida

El delicioso salmorejo que hace mi chico (el chef)

Vaya diferencia ¿no?

Pues bien, este post es para contarte lo que yo he aprendido sobre hacer imágenes para que tú lo apliques en tu negocio o perfiles sociales (que los likes no te resuelven los problemas pero te alegran el día).

Lo que tienes que saber de fotografía gastronómica.

Luz

Como dicen todos los profesionales del sector, en la fotografía lo más importante es la luz.

Ella determina la calidad y la nitidez, obviamente; pero también los colores, la suavidad o dureza de la imagen y, en suma, el tono que quieres transmitir con la imagen.

Siempre leo que la mejor luz es la natural, y yo pienso que tratándose de comida y de hacer imágenes en plan casero (sin una supercámara, focos, pantallas, etc) lo mejor es procurar un espacio donde llegue esta luz.

Fíjate por ejemplo en la segunda imagen del segundo grupo de fotos que te mostré arriba, la del desayuno; la hice en un bar, en una mesa situada junto a un ventanal, se nota que la luz entra por un lado creando ciertos contrastes y en mi opinión le da calidez a la foto, de hecho, creo que la única edición que le hice fue cortarla un poco.

Edición

Lo que he aprendido con la práctica es que al fotografiar comida es mejor no usar filtros -esos que nos encantan y que Instagram te pone a mano- con colores o que alteren su tono, sino arreglar los detalles que la mejoren y que la hagan apetitosa como la luz, el brillo, el contraste o las sombras si es necesario, etc.

Mira estas fotos de hace poco, antes y después:

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, foto de comida, fotografia gastronomica

Foto de una ensalada hecha en la cocina (luz fría)

 

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, foto de comida, fotografia gastronomica

Después de editar. No llega a tener la calidad de una imagen con luz natural, pero ha mejorado muchísimo

Otro ejemplo:

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, foto de comida, fotografia gastronomica

Foto hecha en la misma cocina con luz fría

 

fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, foto de comida, fotografia gastornomica

Foto editada, mucho mejor, ¿no te parece?

En ambas mi trabajo fue de edición, porque las fotos me las enviaron así desde el restaurante.

Les puse luz, ambiente, bajé un poco el brillo pero aumenté el número en la opción de sombras, un poquito de contraste y las corté para darles un ángulo distinto.

Ángulos

En este tema la elección es muy personal.

A mí me gustan bastante los enfoques cenitales que tanto se usan ahora (hacer la foto desde arriba) pero es verdad que, aunque el efecto es más estético en conjunto, no se aprecia tanto la comida en sí, además de que, viendo las cuentas que sigo en Instagram sobre gastronomía, creo que ya estamos abusando de él.

foto de comida, fotografia gastronomica, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, restaurante cinco sentidos

Plano cenital de un huevo poché

Hace poco un amigo me aconsejó que lo mejor para los platos son los planos de detalle, como el que viste arriba del salmorejo.

A mí esa foto me encanta porque la crema se ve tan cerca, con esas ondas producto de su espesura, que dan ganas de comérselo (aunque ya sabes que soy fan del salmorejo). Aquí tienes otra de plano de detalle:

foto de comida, fotografia gastronomica, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, restaurante cinco sentidos

Plano de detalle de albóndigas con salsa de setas y trufas

Por otro lado, están los enfoques clásicos, en los que se ve todo el plato en el centro de la foto.

O el mismo, pero con el plato en el cuadrante derecho o izquierdo, que me gusta mucho aplicar porque me parece diferente:

foto de comida, fotografia gastronomica, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, restaurante cinco sentidos

Plano clásico de un arroz

foto de comida, fotografia gastronomica, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, restaurante cinco sentidos

Huevo sobre molde patatas y chorizo

Nota intermedia: Lo malo es que si eres un maniático autoexigente como yo, cada vez que veas la misma foto le vas a sacar algún detalle a cada imagen, como me está pasando a mí mientras escribo este post, pero eso ya es cuestión de personalidad. Y de neurosis. 

Si quieres tomar ideas de alguien profesional que se dedica a la fotografía gastronómica y hace cosas que me enamoran, visita el blog de Luisa Morón, Cocinando con Carmela. Por cierto, aquí tienes un post en el que habla precisamente sobre la luz. Sus piezas son realmente preciosas.

Ahora te voy a contar cuáles son las herramientas que uso para editar.

Apps de fotografía

Como ya te dije, he ido aprendiendo sobre la marcha, probando, desechando, usando.

Las mejores aliadas que he encontrado en este sentido han sido las apps de fotografía, de hecho, uso muy poco el ordenador para editar, casi todo lo hago en mi Iphone y creo que es muy práctico porque puedes hacer imágenes, arreglar y publicar desde cualquier sitio.

Con ellas he descubierto que me gusta la fotografía y que tengo buen ojo (sin modestia aparte) .

PS Express y Snapseed

Las explico juntas porque las uso de forma indistinta y muchas veces combinadas.

Con ambas puedes editar las fotos, te ofrecen muchos aspectos para mejorarlas como corte, rotación, luz, contraste, sombras, calidez, etcétera; lo que pasa es que Snapseed da más opciones de edición ya que permite hacer arreglos de color, luz y contraste en puntos específicos de la imagen, desenfocar una parte (en fotos de platos puede ser un buen recurso para aportar mayor profundidad) y más.

Esta app es muy usada por fotógrafos profesionales.

foto de comida, fotografia gastronomica, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, snapseed, restaurante cinco sentidos

Edición hecha con Snapseed

foto de comida, fotografia gastronomica, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, azurmendi, snapseed

Edición hecha con Snapseed

foto de comida, fotografia gastronomica, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, hamburguesa, restaurante cinco sentidos

Luz natural, edición con PS Express

La otra diferencia que hay entre ambas, y la razón por la que no me quedo solo con Snapseed, son los filtros para jugar con las imágenes.

En este caso ya no hablo solo de fotografía gastronómica.

Ambas tienen opciones chulísimas para hacer cosas bonitas. Una de las fotos de las que estoy más orgullosa porque me encantó el resultado (y que los de Igers Madrid seleccionaron para un mapa que están haciendo) es esta:

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, igersmadrid,, photoshop express, puerta de alcala

Foto editada con Snapseed y PS Express

La imagen tiene mucha edición, aunque pillar el momento justo del salto de los niños felices debajo de la pompa de jabón fue más bien suerte.

Lástima que no guardé la original, pero tenía incluso un poco de contraluz, así que primero arreglé la iluminación, el ambiente y los tonos, aparte de que la pompa de jabón la edité específicamente, luego apliqué filtros, todo con Snapseed, y después me fui a PS Express y probé con este filtro que me gusta mucho y que fue el que elegí finalmente, se llama Misty.

En otros casos me encantan los efectos exagerados, como los que se logran con el HDR y que me enseñó a usar el fotógrafo Boskko de Instagram (tiene imágenes preciosas).

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro, snapseed

El Retiro editado con Snapseed

Pero repito, esto es cuestión de gustos y de elección.

Mira por ejemplo esta foto que hice esta semana mientras corría por el Retiro (muchas de mis fotos son producto de mis ejercicios en el parque). Esta es la original:

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro

Dos abuelos caminando en el Retiro

La corté un poco, le puse luz, ambiente, menos contraste y comencé a jugar con los filtros de ambas apps:

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro

Filtro HDR en Snapseed

 

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro, snapseed

Desenfoque alrededor, Snapseed

 

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro

Filtro Carmine en PS Express

 

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro

Filtro Memory en PS Express

Y finalmente esta fue la que publiqué en mis redes:

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro

Filtro Misty en PS Express

A juzgar por los likes y comentarios, los abuelos han gustado mucho. A mí me encanta, aunque estaba entre esta y la primera opción.

Este es otro antes y después de esta semana:

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro

Callejón de San Ginés

fotografia, fotografia gastronomia, como hacer mejores fotos, parque del retiro

Callejón de San Ginés editada

Pensaba explicarte ahora las apps que empleo para hacer otras cosas con las imágenes, pero me he alargado demasiado, así que quedará para una segunda entrada.

¡Buen finde (y felices fiestas a los que estáis por Madrid)

Laura Vivas
Últimas entradas de Laura Vivas (ver todo)