Sí, al final he sucumbido.
Desde hace algunos años ha habido un boom respecto a las hamburguesas gourmet en Madrid. Proliferaron locales y locales, y hasta ahora yo no me había sumado a la moda de escribir un post sobre hamburguesas.
Pero hoy llegó el día.
Y la razón es simple: no voy a comerlas todas las semanas ni cada 15 días, pero de vez en cuando sí que me gusta zamparme alguna que esté rica (y engordar con ella, qué se le va a hacer). Por eso, en el último año he probado en varios lugares de la ciudad, el último, hace unos días.
Así que se me ocurrió que podía recomendarte las tres (+1) hamburguesas que más me han gustado por si no las conoces, y aquí las tienes:
Goiko Grill
Dudo que alguien que viva en Madrid y sea aficionado a las hamburguesas no conozca este lugar que se está convirtiendo en una cadena, porque ya van por seis locales.
El otro día los mencioné en un post por su buena gestión en redes sociales, pero es que desde que los conozco la impresión que tengo es que se trata de una empresa que hace las cosas bien.
Y hablo del marketing, de la decoración en los establecimientos, de la atención al cliente, y por supuesto de la comida. Mira mira:
Hamburguesas con una carne riquísimas y combinaciones de ingredientes muy originales.
La Aita por ejemplo, lleva queso Idiazábal, pimientos de piquillo y aceite de trufa; la Camburger tiene plátano frito (del que se cocina, no la fruta), queso de cabra y emulsión de ron Santa Teresa. ¡Impresionante!!
Yo estoy escribiendo antes de almorzar y babeo.
Pero no solo son las hamburguesas de Goiko Grill, las patatas están ricas, de entrantes te puedes pedir unos tequeños (palitos de queso envueltos en harina y fritos) o unas alitas crispy tostaditas y jugosas, y tienen un postre llamado Frozen Oreo que está de muerte.
Eso sí, al ser hamburguesas de autor no son tan baratas como un Mc Donalds, cuando he ido hemos salido a 20 euros por persona aproximadamente con un entrante para compartir, la burger, postre y bebida. Pero su calidad vale la pena. Asegurado.
Qué hambre por Dios….
New York Burguer
Otra serie de restaurantes en la ciudad con hamburguesas buenísimas.
New York Burger tiene un estilo de decoración distinto al anterior pero igual de atractivo. Cada plato tiene un nombre relacionado con la Gran Manzana y a mí me encanta que puedes escoger todo, desde el tipo de pan hasta el acompañante (la ensalada de col te la recomiendo si no quieres patatas).
La Brooklyn por ejemplo está buenísima, lleva queso Philadelphia, bacon crujiente y cebolla caramelizada; y la Bronx ni te cuento, queso cheddar, guacamole, bacon crujiente, tomate y cebolla roja:
Creo que no es bueno escribir posts de esta naturaleza con hambre…
Una de las veces que he ido nos pedimos de postre la cookie caliente, si eres chocolatero la tienes que probar, pero también ofrecen la típica cheescake o la carrot cake. Están pendientes en mi lista.
En mi caso solo he ido al local que tienen en la calle Recoletos, junto a la Puerta de Alcalá, así que te puedes dar un paseo un sábado (los domingos no abren) por el Retiro o ver una expo en el Palacio Cibeles y luego acercarte a comer hamburguesas ricas.
El precio por persona es parecido al de Goiko, en su web puedes ver la carta entera en pdf, pincha aquí.
Steak n’ Shake
La idea de este post surgió precisamente con esta cadena de hamburguesas. Porque resulta que se trata de una empresa norteamericana que ahora aterriza en Madrid con su primer local de la mano de varios socios y con la pretensión de abrir pronto ¡16 locales más!
El lunes fue la inauguración del primer Steak n’ Shake y a mí me invitaron como bloguera.
Y no es porque me hayan convidado, es que de verdad está muuuy bien (si no me gusta, ni lo menciono en el blog o en las redes sociales).
Manejan el concepto de fast food pero con un punto más de calidad; el sitio, decorado en blanco, negro y rojo es muy agradable y tiene dos plantas. Ese día el lugar estaba lleno pero también había mucho personal amable que estaba pendiente de atendernos.
Las hamburguesas estaban buenísimas. Yo me comí la Guacamole que estaba impresionante, esta es la foto precomilona:
La carne tenía un toquecito de pimienta y el pan está riquísimo. También probé la Double ‘n Cheese que está buena pero no deja de ser la burger clásica con carne, queso, lechuga, pepinillo y tomate. La Bacon Lovers también la pude comer (solo un trocito que pronto viene la playa) y estaba riquísima, con patatas totalmente caseras, unas solas y otras con queso fundido, mmmmm.
Ahora bien, algo que tienes que pedirte cuando vayas sí o sí es algún batido. Son los típicos estadounidenses con helado y leche, yo me tomé el de Oreo y mejor no podía estar, pero también vi en otras mesas de menta y mango.
La carta no la tengo por aquí pero el precio de las hamburguesas es un poco más bajo que los anteriores (7,95), aunque supongo que al agregar las patatas, la bebida y el batido será más o menos el mismo valor medio.
Steak n’ Shake está por ahora solamente en la plaza Canalejas 3, en pleno centro de Madrid. Les deseo todo el éxito del mundo y agradezco a las chicas de Aguilar Comunicación que hicieron un buen trabajo y me invitaron a la inauguración.
(Actualización: 24-5-2017)
Five Guys

Five Guys
Tenía que agregar este sitio.
A Five Guys lo conocí no hace tanto, pero ya había escuchado bastante sobre esta cadena de hamburguesas de Virginia nacida en 1986 y fundada por cinco hermanos (de ahí el nombre).
El local que tienen en Madrid está en plena Gran Vía, frente a la plaza Callao, y a mí lo primero que me sorprendió fue la orientación al cliente de su personal.

Hamburguesa doble carne de Five Guys
Había cola para entrar y mucho calor en la calle. A mí me fastidiaba esperar, pero como veíamos que iba rápido decidimos quedarnos. Al ratito una chica del local salió con una bandeja llena de vasitos con agua fría para que la espera no fuese tan pesada, me encantó el detalle.
Al entrar, puedes coger cacachuetes para ir comiendo mientras llega tu turno.
El local es informal, rojo y fresco. En las paredes ves testimonios de famosos cantantes, políticos y actores hablando de Five Guys, y cuando llega tu turno, te atienden con una sonrisa.

El local de Five Guys en Gran Vía
Yo me comí la doble carne con bacón, queso y pepinillos, estaba riquísima. Puedes tomar una hamburguesa y hacer tu propia combinación, tienen 15 toppings para escoger. Pero también puedes comer perros calientes, sandwiches. Y patatas fritas.
Madre mía, qué patatas.
Están las normales y las cajún, que son ligeramente picantes. A mí las segundas me gustaron mucho, mucho, mucho.
¡Ah! Recientemente han puesto la primera máquina de Coca Cola en España freestyle con la que puedes elegir entre ¡109 combinaciones! de bebidas distintas, y pronto abrirán su segundo local en el centro comercial Parquesur.

Lo que nos zampanos ese día publicado en mi Instagram
Si vas, ten en cuenta que el local siempre está lleno, entonces lo mejor es que uno haga la cola para pedir y otra persona busque mesa para poder sentarse.
Y aquí acabamos, me imagino que tendrás tanta hambre como yo. ¿Cuál de estos 4 sitios es tu favorito?
¡Feliz finde!
- Viajar despacio - 11/11/2022
- 12 platos que probar en Perú - 27/07/2022
- Todo lo que puedes disfrutar en Mendoza - 13/05/2022
La verdad es que Goiko Grill está espectacular. Tengo que volver a repetir experiencia, pero la primera visita fue de escándalo.
Pero sigo pensando que falta un buen golpe de timón en el mundo de las hamburguesas. Falta alguien que se arriesgue más, que salga de lo típico, que pruebe con todo tipo de carnes… o de pescados… o de productos. El mundo de la hamburguesa es enorme y está por explotar comercialmente. Si nosotros lo hacemos en nuestros talleres de Hamburguesas Gourmet, no entiendo que nadie se lance a hacerlo a nivel restaurante.
Es interesante lo que comentas. En Goiko pienso que son bastante originales con los ingredientes que le agregan a varias de sus hamburguesas, por ejemplo, la Camburger que menciono, y New York Burger te permite escoger el tipo de pan, pero por ejemplo que tipo de combinaciones hacéis en los talleres ?
Te pongo como ejemplo las tres del último taller:
Hamburguesa de bonito en marmitako.
Hamburguesa de pato con foie y ketchup de Oporto.
Hamburguesa de cordero al chilindrón.
Uso de otras carnes, uso de pescados… El campo es tan enorme!
Qué buena pinta Nacho. Podrías hacer asesorías gastronómicas a negocios de hamburguesas, la segunda me entusiasma