¡Buenas buenas!
Seguro que estás de vuelta de las vacaciones, yo también 😀
Y espero que no estés de depre postvacacional. Yo he vuelto con varios objetivos marcados a nivel profesional y personal, y uno de ellos es el de retomar el blog.
Quizás no escriba con la misma frecuencia de antes de dejarlo, pero sí quiero ir redactando contenidos relacionados con la gastronomía y la restauración que te resulten útiles o te entretengan. Y heme aquí.
Al lío que me alargo. Estamos en septiembre, hemos vuelto de las vacaciones con sus respectivos abusos en la comedera y bebedera (no lo neguemos) y ahora hay que cerrar un poco el pico para recuperar la forma, ¿no?
Bien, una de las acciones más recomendables es cenar ligero, ensaladas, por ejemplo.

7 ideas para ensaladas fáciles y ricas
Pero es cierto que a muchas personas las ensaladas les aburren. Y es verdad también que esto sucede porque no salen de la típica mixta. Con atún y sin atún.
Entonces quiero darte ideas 😀
Ojo: no son recetas porque en realidad me gusta 0 cocinar, así que no verás cantidades y lista de ingredientes. Pero me encantan las ensaladas y suelo prepararme en casa algunas fáciles y con ingredientes variados para que no sean un fastidio.
Entonces aquí tienes las ideas, espero que te gusten y las apliques.
Ensaladas fáciles y muy ricas
Ya lo he dicho, como no me gusta cocinar busco cosas fáciles, así que estas son ensaladas sin muchas complicaciones:
-
La de mango
Coges una mezcla de lechugas fresquitas y le pones encima dos grandes rebanadas de mango maduro cortado en tiras, unas cuantas aceitunas negras cortadas rodajas y almendras, si es posible fileteadas. Aderezas con aceite de oliva virgen, vinagre de Módena (es el que yo uso) y sal. Verás que la combinación de sabores está muuuy buena.

Ensalada de mango, aceitunas negras y almendras fileteadas
-
La de rúcula.
Las hojas me flipan.
Y la rúcula me gusta especialmente por su sabor amargo. Si la combinas con el sabor suave de la mozzarella (o si tienes burrata mejor aún) y cortas tomates secos (de los que vienen en aceite) en trozos junto a unas aceitunas negras, verás que está muy buena y es superfacil. Aliñas igual que la anterior.
-
Los rollitos que hacen ñam
Trituras un aguacate maduro en plan guacamole y le añades, tomate troceado muy pequeño, cebolla si te gusta (a mí me cae mal), atún y le pones limón, sal y aceite de oliva virgen.
Por otro lado, coges hojas de lechuga romana o cogollos de lechuga y los limpias bien. Entonces vas poniendo la mezcla de aguacate en cada hoja, la enrollas y te la comes como un rollito vietnamita, ¡me encantan! y si acompañas esto con unos langostinos cocidos está de rechupete.

Aguacate, tomate y atún sobre una hoja de lechuga
-
La de restos
Hiciste un pollo a la plancha u horneado para el mediodía y te quedó un poco. Coges lo que te quedó y lo deshilachas, en una sartén calientas un toque de aceite y pones el pollo a saltear con tomates cherry cortados en dos y un poquito de mostaza. Luego pones la mezcla encima de las lechugas que tengas y aliñas con aceite y vinagre. Verás qué rica esta ensalada templada.
-
La variación
A la típica ensalada mixta de lechuga, tomate troceado, espárragos blancos y atún, le agregas trozos de anchoas y le haces un aderezo de aceite de oliva virgen, vinagre de Modena y sal con un kiwi cortado muy pequeñito y mezclado todo en un mortero, está buenísimo.
Este tipo de aliño lo puedes hacer con otras frutas como fresas o manzanas, le dan un toque diferente y rápido a tu ensalada.

Otra forma de comer la ensalada mixta
-
La de muchas cosas
Esta más o menos sale con lo que tengas en la nevera: lechuga (la que quieras que no sea iceberg que no sabe a nada) y le pones aguacate troceado, aceitunas negras y verdes, alcachofas de bote troceadas, tomates cherry, naranja en trozos y dos lonchas de jamón ibérico cortadas, ¡ñam!
-
La del chef
Esta me la hizo un día mi chico (el chef) pero como es fácil la pongo aquí.
En un bol mezclas rúcula, aguacate troceado, salmón ahumado troceado también y el aderezo lo haces con manzana verde, calabacín y tomate, todo cortado pequeño con un chorro de limón, sal y aceite de oliva virgen, deliciosa.
Hasta aquí. Espero que te gusten mis ideas y me cuentes si las preparas, ¡hasta pronto!
- Viajar despacio - 11/11/2022
- 12 platos que probar en Perú - 27/07/2022
- Todo lo que puedes disfrutar en Mendoza - 13/05/2022